Otitis canina: conoce la enfermedad y trátala para evitarla

¡La oreja pequeña, caída o puntiaguda es el encanto de los cachorros! Pero una de las partes más tiernas de los perros necesita mucha atención, ¡ya que es un punto de riesgo para la proliferación de enfermedades! Así es, muchos tutores no saben esto, pero es en el oído donde se desarrolla el oído. otitis canina.

¿Qué es la otitis canina?

La otitis no es otra que una inflamación en el oído, es decir, en el canal auditivo. ¡Causa mucho dolor y problemas serios para el animal y puede interferir con su proceso auditivo!

¡La enfermedad es más común de lo que piensas! ¡Cuanto más rápido se identifique la otitis, más fácil será el tratamiento! ¡Primero, debe comprender los síntomas y a qué razas afecta! ¡Así, será mucho más fácil identificar la enfermedad y llevar a cabo el tratamiento correcto! ¡Separamos algunos consejos que te ayudarán con el cuidado de las mascotas! ¡¿Vamos?!

Imagen: Unsplash.

Hongos y bacterias son las principales causas de la otitis canina

La otitis media tiene varios síntomas, todo dependerá del comportamiento del animal. Es muy importante entender que cada perro se comporta de manera diferente. Y la enfermedad también actúa de diferentes maneras. Puede llegar al oído externo, interno o medio del animal. Dentro del oído es posible encontrar ácaros, bacterias y hongos, son naturales e importantes para el organismo.

Cuando la inmunidad del animal es baja, la producción de bacterias y hongos aumenta y afecta al órgano auditivo, con una producción exagerada de cerumen en el oído. Además, pueden ocurrir infecciones por cuerpos extraños como agua, alimentos, polvo y otros objetos. También es posible que la infección se produzca por la presencia de garrapatas, hongos o factores genéticos.

Imagen: Shutterstock.

Síntomas de la otitis canina

Cuando los perros tienen alguna irritación tienden a aparecer con facilidad, se estresan, se rascan el cuerpo o ladran mucho! ¡Así, el tutor pronto comprenderá los signos de descontento del cachorro! Esté siempre atento al comportamiento del animal, no ignore signos como:

  • estrés o cambio en el comportamiento;
  • dolor de cabeza;
  • dolor físico;
  • malestar en los oídos, pata o con movimientos violentos;
  • fugas u olores.

Vigilar el comportamiento del animal es muy importante, pero lo que determinará el éxito del tratamiento es el seguimiento del veterinario en todos los casos, es importante consultar a tu veterinario de confianza, solo él te ayudará en el tratamiento de la enfermedad!

Oreja de perro: zona de riesgo para la proliferación de la enfermedad

¡Así es, es un ambiente que a las bacterias les encanta! Cada oreja de perro es unidireccional, varía según la raza y el tamaño del animal. Algunas razas tienen orejas largas y caídas, otras tienen orejas más cortas y alegres. Además, ¡los canales auditivos de los perros no son rectos!

Por lo tanto, la higienización debe realizarse con mucho cuidado y evaluación por parte del veterinario. Insertar objetos puede dañar la curva del canal auditivo de la mascota.

Cómo tratar y prevenir la otitis canina

El tratamiento de la otitis media canina varía según la causa y el nivel de inflamación. En algunas etapas, la limpieza puede combatir la infección, pero en otras, es importante usarla medicamentos específicos, como antibióticos y antiinflamatorios.

Imagen: Unsplash.

Cómo evitar la otitis canina

Mejor que curar es prevenir! ¡La prevención es simple e inhibe el riesgo de infección del cachorro!

  • use protección para los oídos cuando se bañe;
  • elige lugares confiables para que tu perro se bañe;
  • seque la oreja de la mascota y evite el agua en la región de la oreja;
  • asegúrese de que la oreja del animal esté siempre limpia, sin polvo ni objetos;
  • nunca, bajo ninguna circunstancia, retire el pelo de la oreja de su perro.

Razas propensas a la otitis canina

¡Sí, desafortunadamente, algunos cachorros pueden desarrollar otitis canina debido a su estructura corporal! Los perros con orejas grandes y caídas o levantadas y puntiagudas son un objetivo principal para la infección. Esté atento a razas como: Cocker Spaniel, Bulldog, Chihuahua, Dachshund, Basset Hound, Golden Retriever, Dachshund, Irish Setter, Labrador y German Shepherd.

Imagen: Unsplash.

Cómo limpiar las orejas de los perros

La limpieza es el momento principal de atención, no debe hacerse de manera agresiva y excesiva. En general, se recomienda limpiar una vez por semana. Si el perro no tiene las orejas caídas, no se debe hacer una limpieza semanal, ya que puede quitarle la protección natural al órgano.

La limpieza no debe hacerse con objetos duros o grandes. Incluso, no se recomienda usar la bola de algodón, puede lastimar a la mascota. usar una soluciónpara limpiar el organo. Levante la oreja del perro cuando esté quieto y aplique la solución. Luego limpie con algodón, que absorbe líquidos.

Para saber cuál es el medicamento ideal y cuál es la mejor forma de desinfectar el órgano de tu cachorro, acude a un médico veterinario.

Los perros son excelentes compañeros, son seres de alegría y lealtad, ¡pero su salud también necesita atención! El mejor trato para los perros son los tutores responsables y cariñosos. ¡Así todo será más fácil! Incluso el tratamiento de enfermedades! EL todo bicho puede ayudarte con diferentes líneas de productos para tu mascota! ¡Echa un vistazo a nuestro sitio web!

Leave a Reply