Cada día crece el número de familias que adoptan una mascota. ¡Y nada menos! Las mascotas traen alegría, te hacen compañía y son pequeñas criaturas adorables. Sin embargo, vale la pena recordar que la tenencia responsable de mascotas conlleva varias responsabilidades.
Cuidar de una mascota es un compromiso de por vida. El tutor tiene la función de velar por su bienestar y seguridad.
Estos son algunos consejos para cuidar a tu mascota:
1. Comida de calidad
Ofrecer alimentos de calidad en función de las necesidades del animal es el papel del tutor. La mayoría de las mascotas tienen como alimento principal el pienso, este debe ser equilibrado y contener todo el valor nutricional necesario. En el caso de animales que sigan una alimentación basada en alimentos naturales, corresponde al tutor evaluar la correcta calidad y cantidad.
En todos los casos, la recomendación la debe hacer un veterinario, quien le indicará, en función del organismo del animal, qué alimentos ofrecer y en qué cantidades.
2. Control de plagas
La primera comprobación cuando tu mascota es cachorro es comprobar qué vacunas necesita, así le protegerás de numerosas enfermedades. Además de esta prevención, es necesario prevenir las infestaciones parasitarias, como en perros y gatos, se debe actualizar la dosis antipulgas según el prospecto del medicamento.
Para otras mascotas, como los hámsters, las vacunas contra pulgas y garrapatas y los medicamentos no son necesarios, pero sí es obligatorio tener otros cuidados para mantenerlos saludables.
Para la vacunación y la indicación de los medicamentos es necesario recibir indicaciones de un médico veterinario, toda la prescripción estará basada en las características de tu mascota, brindándole una mejor calidad de vida.
3. Itinerarios y enriquecimiento ambiental
Los perros necesitan paseos regulares, esta actividad desarrolla y ejercita no solo el físico sino también el cognitivo del animal. No todas las mascotas necesitan paseos al aire libre, los gatos, los roedores y los peces, por ejemplo, hacen ejercicio en el interior.

En ambos casos es muy importante enriquecer el ambiente con juegos y objetos que entretengan a tu mascota. Separar un lugar en la casa para el animal, colocar su comedero, bebedero, inodoro, cama, juguetes y todo lo demás hace que se sienta bienvenido y cómodo. Este entorno familiar, repleto de objetos que gustan al animal, garantiza un desarrollo constante y saludable.
4. Rutina de higiene
Cada mascota requiere una rutina de higiene diferente, que incluye el baño, el cepillado, la organización de la jaula, el arenero, la limpieza del baño y muchas otras acciones de bienestar.
El periodo de cada actividad está definido por las necesidades del animal, algunas serán diarias y otras con mayor espaciamiento. Corresponde al tutor conocer las características del animal y, por supuesto, seguir las indicaciones del veterinario.
5. Visitas al veterinario
Este es uno de los elementos más importantes, el seguimiento médico es fundamental para mantener saludable a tu mascota y brindarle una mejor calidad de vida.
Las visitas son más constantes cuando el animal es cachorro y cuando está llegando a la vejez, pero el tutor debe estar atento y programar el control anual.
6. Afecto y amor
Es un hecho que te enamoras enseguida de las mascotas y mantenerlas siempre llenas de amor y cariño es bueno tanto para su salud como para la nuestra!

Las mascotas traen muchas novedades y retos a la vida del tutor, aportan aprendizajes y dan nuevo sentido a muchas cosas, las muestras de cariño fortalecen el vínculo entre la mascota y el tutor.
¿Te gustaron los consejos? ¡Cuéntanoslo aquí en los comentarios!