En tiempos de redes sociales, su línea de tiempo puede presentarle un lindo video de un perro abrazando a un gato o un gatito jugando pacíficamente con un pajarito. ¡No hay forma de contener tu «propio» o «¡oh, eso es lindo!»!
Pero si pretendes tener mascotas de diferentes especies, debes saber que es una operación muy compleja y que, dependiendo de las circunstancias, puede poner en riesgo la vida de las mascotas.
Descubra qué especies se llevan bien y cómo hacer que su coexistencia funcione.
Perros y gatos
La conocida expresión “luchar como perros y gatos” nos dio la idea de que estas especies necesariamente caerán cuando estén cerca, pero no siempre es así. De hecho, la convivencia entre perro y gato puede ser muy amistosa, pero es necesario evaluar la personalidad de tu mascota y también darle a cada mascota su propio espacio con sus propias cosas separadas del otro, ya que ambos son animales territoriales;
gatos y pájaros
En raras excepciones, estas dos especies coexistirán pacíficamente, pero generalmente la relación entre depredador y presa habla más alto. Los gatos son hábiles cazadores y, si tienen acceso al ave mascota, pueden causar lesiones y accidentes aún más graves. Por ello se recomienda evitar esta combinación;

roedores y gatos
¿Recuerdas la eterna pelea entre Tom y Jerry? Entonces ella es real. El instinto de caza de los gatos será extremadamente activo en presencia de un roedor. Si el pequeño no está seguro, dentro de una jaula, una caja o un lugar donde el gato no pueda acceder, las posibilidades de una tragedia son grandes;
Conejos y conejillos de Indias
Por muy bueno que suene debido al nivel de ternura de las mascotas, podrían ser una amenaza entre sí. Las dos especies se comportan y se comunican de manera diferente. Los conejos pueden intimidar a los cobayos, además los conejos son portadores de bacterias que pueden causar graves enfermedades respiratorias en los más pequeños.

¿Te gustaron los consejos? Cuéntanos sobre ello aquí!