Entiende los miedos de tu gato

Es posible que hayas visto a tu gato escondiéndose, congelándose en un lugar determinado o luchando por escapar de una situación determinada. Todos estos son signos comunes de que tu gato tiene miedo. Entonces, ¿qué puedes hacer como tutor para que se calme y se sienta seguro nuevamente?

Cómo saber si tu gato tiene miedo

El miedo en los gatos suele deberse a asociaciones negativas hechas en la infancia. Esto podría ser un miedo a los perros cuando socializaban a una edad temprana o simplemente un trauma que ocurrió cuando eran gatitos. También podría deberse a un cuidador abusivo en el pasado. Sea lo que sea, es necesario identificar el desencadenante y ayudar al gatito a volver a asociar esta situación con algo positivo, siempre con mucha paciencia y cariño.

Los signos comunes de miedo son cuando el gato está:

  • Huir;
  • Ocultar;
  • Agresivo;
  • Congelación en el lugar;
  • Micción involuntaria.

Los desencadenantes comunes son:

  • Ruido fuerte;
  • movimiento repentino;
  • Ambiente extraño;
  • Nueva persona o animal;
  • Niños ruidosos.

Pero, ¿cuáles son las posibles razones del miedo?

nuevo guardián

Una razón común por la que un gato está tan asustado es porque necesita tiempo para acostumbrarse a su nuevo dueño. Si acabas de adoptarlo, también necesitará algo de tiempo para adaptarse a su nuevo hogar. Los gatos son generalmente animales muy reservados, por lo que es común que estén un poco asustados y tímidos cuando son adoptados.

nuevo ambiente

Al igual que un nuevo dueño, incluso un gato puede volverse temeroso si te mudas a un nuevo hogar, deberás adaptarte a este nuevo espacio. Esta adaptación puede ser la razón por la que tu gato se esconde debajo de los muebles o se sube a lo alto para mirar alrededor.

Nueva mascota o persona en la casa

Otra situación estresante para un gato es tener una nueva persona o mascota en casa. Los gatos son muy territoriales y les resultará difícil compartir su espacio con los recién llegados. Este proceso también llevará algún tiempo para generar asociaciones positivas con el nuevo miembro.

gato callejero

Si ha decidido cuidar de un gato callejero, es posible que descubra que es muy miedoso, cauteloso y tímido. Es probable que esto se deba a que no han tenido muchas interacciones con otros humanos y, por lo tanto, son muy observadores. Con el tiempo, comprenderán que están a salvo con usted y en su hogar.

mala socialización

Incluso los gatos poco socializados cuando son cachorros pueden tener dificultades para adaptarse a nuevas situaciones. Esto les hará sentir miedo de una nueva persona, otro animal o un nuevo entorno.

Abuso pasado

Al adoptar un gato de un refugio de animales, es posible que se trate de un animal que ha sido maltratado por dueños anteriores. Esto hará que el gato le tenga miedo a los humanos o a ciertas situaciones como: ruidos fuertes o movimientos bruscos. Tu gato necesitará mucha paciencia y amor para demostrar que está perfectamente seguro en su nuevo hogar y que no volverá a ser maltratado.

Problemas de salud

Finalmente, tu gato puede volverse temeroso, retraído y tímido debido a un problema de salud. Esta es siempre la causa más importante a descartar. Puede hacer esto simplemente llevándolo a un chequeo en su veterinario local.

¿Cómo ayudar a un gatito asustado?

Paciencia

Para la mayoría de estos problemas, necesitará paciencia. Algunas causas, como una nueva persona, mascota o entorno, llevarán tiempo. Sin embargo, también deberá evitar los desencadenantes comunes y alentar a su gato a socializar con el nuevo miembro de la familia a través del refuerzo positivo, nunca fuerce el acercamiento.

Si se ha mudado a una casa nueva, recuerde traer sus propios juguetes, ropa de cama, comedores y bebedores, etc. De esa manera no se sentirá completamente perdido en su nuevo entorno. Cada vez que su gatito parezca ansioso o enfermo, trate de hablarle en voz baja y acérquelo a usted para que se sienta seguro.

conectar con el gatito

Ya sea que haya adoptado un nuevo gato o haya traído a alguien nuevo a su hogar, deberá formar un vínculo con su gato. Puedes hacerlo jugando con tu gato, brindándole cariño e incluso entrenándolo para que haga trucos simples a través del refuerzo positivo.

Esto hará que tu gato se sienta más tranquilo en tu presencia o en presencia del nuevo residente. Además de ser importante incluso en los casos de adopción de un gato callejero o un gato con traumas de antiguos tutores.

Presentarlos a una nueva persona o mascota.

Cuando le presente a su gato a un nuevo animal o persona, es mejor hacerlo lentamente, los gatos necesitan tiempo. Por ello, es importante ir introduciéndolos de forma paulatina, dándoles espacio y tiempo para que se acostumbren a la nueva situación. Puedes saber más en este post.

refuerzo positivo

Finalmente, el refuerzo positivo es clave cuando se trata de criar un gato feliz y saludable. Nunca debes castigar o asustar a tu gato, ya que esto lo asustará. Él puede desarrollar problemas de comportamiento que conducen a problemas de salud.

Por eso siempre debemos educar al gato a través del refuerzo positivo. Esto también les ayuda a reasociar cosas positivas con situaciones que promueven el miedo, ayudándoles a superar sus viejos traumas.

visita al veterinario

Como se mencionó anteriormente, este comportamiento también puede ser una indicación de un problema de salud. Es muy importante descartar esta causa llevando a tu gato al veterinario para una revisión. Tu veterinario también podrá darte consejos para ayudar a tu gato a sentirse más confiado y seguro.

¿Te gustaron los consejos? Cuéntanos sobre ello aquí!

Leave a Reply