Actualmente muchos cuidadores de perros han incluido alimentos naturales, como frutas y verduras en la dieta de sus mascotas, reduciendo o aboliendo de una vez por todas el uso de piensos industrializados.
Lejos de los conservantes, las frutas y verduras son sumamente beneficiosas y esenciales para la nutrición humana, pero ¿se pueden ofrecer estos alimentos a los animales? Esta es una de las preguntas que rodean a los tutores caninos.
Para resolver dudas y aclarar la inclusión de frutas y verduras para perros, hemos seleccionado algunos alimentos que se pueden ofrecer a los perros. ¡Mirar!
Frutas y verduras para perros: beneficios y cuidados
Una nutrición adecuada reduce el riesgo de desarrollar enfermedades, además de garantizar que el cuerpo funcione bien. Para la salud de los perros los alimentos naturales son muy buenos y previenen la aparición de problemas articulares y circulatorios.
La médica veterinaria Ursula Raquel da Silva, profesora del curso de medicina veterinaria en Anhanguera de Niterói, dice que actualmente existe una mayor demanda por la inclusión de alimentos naturales en la dieta canina. “Este atractivo surgió de la preocupación por alimentos de calidad que satisfagan las necesidades nutricionales de los animales”, dice.
El sabor de la comida para perros es muy diferente al nuestro, por lo que es posible que no le gusten algunos alimentos, tanto por el olor como por el sabor. No obstante, te recomendamos que experimentes y descubras los gustos de tu mascota.
Antes de ofrecer comida natural a tu mascota, es importante tomar algunas precauciones. Por ejemplo, la comida debe ser cocinados y triturados antes de ser suministrados, ayuda en la digestión del gatito.
Sin embargo, es importante consultar a un veterinario antes de tomar cualquier decisión que cambie la rutina de tu perro. ¡Pídale al profesional, con la ayuda de los exámenes, que prepare la mejor dieta para su mascota!
- Lea también: 15 plantas tóxicas para mascotas que no deberías tener en tu casa
Con la ayuda de la médica veterinaria Ursula Raquel da Silva, hemos elaborado una lista de alimentos que pueden o no incluirse en la dieta de un perro. Mira cuáles son:
Alimentos que se pueden incluir en la dieta del perro
Verduras para Perros: consulta las indicaciones
Calabaza
Esta verdura es muy rica en nutrientes y baja en calorías, debido a su bajo contenido en grasas. “La calabaza se usa mucho en la cocina. Es rico en calcio, fósforo, potasio, hierro y manganeso”, dice Úrsula.
Lechuga: según el veterinario, este alimento puede ser ingerido por el animal, siempre que sea en pequeñas cantidades.
Papa: tiene una toxina llamada solanina y cuando se ingiere cruda puede causar vómitos y diarrea en los perros. La cocción es obligatoria ya que es la única forma de deshacerse de ellos por completo.
Batata: Se puede incluir en la dieta de los perros, el alimento es rico en betacaroteno, vitamina B6, vitamina C y sales minerales. “El betacaroteno reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer, ayuda a neutralizar los radicales libres y la fibra contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo”.
Berenjena: Es una fruta rica en vitaminas y sales minerales. Al contener sustancias antioxidantes, controla el colesterol y los radicales libres.
Brócoli: conocido por combatir las células cancerosas, el alimento es rico en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Según el veterinario, se puede incluir en la dieta canina, pero con moderación. «El brócoli contiene isotiocianato, una sustancia que puede causar irritación gástrica y, en exceso, provoca intoxicaciones en los perros».
Zanahoria: Alimento bajo en calorías que se puede incluir en la dieta canina. Es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, además de contener carotenoides, que ayudan a proteger las células del organismo.
Batata: el alimento es una excelente fuente de carbohidratos, caracterizado por una raíz rica en energía, fibra y vitaminas. “Recuerda siempre cocinar bien el ñame y machacarlo antes de ofrecérselo al animal”, subraya el veterinario.
vaina: arrico en vitamina C, está indicado para reducir el colesterol y, en algunos casos, puede utilizarse en la dieta de perros diabéticos.
Frutas para Perros: Mira las mejores
Banana: rico en potasio y vitamina B6, es una excelente fuente de energía para los perros, ayudando también al funcionamiento intestinal.
Desperdicio: La fruta es rica en probióticos y, al igual que es buena para los humanos, también facilita el funcionamiento intestinal de los perros.
Pera: Contribuye al sistema inmunológico y ayuda a proteger los tejidos conectivos de los perros.
Alimentos a evitar en la dieta de tu perro
- Coliflor: la verdura contiene sustancias que, ingeridas en grandes cantidades, pueden provocar intoxicaciones en el perro. Por lo tanto, debe evitarse.
- Espinaca: para el veterinario este alimento merece especial atención, debido a sus hojas que contienen una sustancia llamada ácido oxálico -que, si se consume en grandes cantidades, puede ser tóxico para los perros.
- cebolla y ajo: tienen disulfuro de n-propilo, capaz de causar anemia en las mascotas. También pueden causar letargo, latidos cardíacos rápidos, hiperventilación, encías pálidas y, en casos graves, insuficiencia respiratoria.
- Maíz: El maíz en mazorca es un alimento que los perros no pueden digerir. Si tu mascota ingiere alguna pieza, puede tener obstrucción intestinal, provocándole vómitos, pérdida de apetito, incontinencia intestinal o incluso diarrea.
- patata verde: las papas verdes contienen solanina, una sustancia que puede causar náuseas, vómitos, convulsiones y problemas cardíacos posteriores en su gato.
- Palta: esta fruta es altamente tóxica y está prohibida para los perros. En su composición tiene persina, sustancia fungicida, así como un alto contenido en grasas vegetales.
- Uva: es una fruta que contiene sustancias tóxicas para los perros. Puede causar daño hepático y renal, y si se ingiere en grandes cantidades, el animal puede sufrir insuficiencia renal.
Las frutas y verduras para perros son opciones económicas y saludables y pueden ser una alternativa para incluir más nutrientes en los alimentos para mascotas.
Sin embargo, es importante consultar a un veterinario antes de cambiar la dieta nutricional de su perro. ¡Solo así será posible garantizar una dieta sana y completa para tu mejor amigo!